– Cuando uno o ambos cónyuges son empresarios el divorcio llega a la empresa familiar, o a la actividad profesional que sirve de sustento a la familia. – El divorcio en caso de que uno de los cónyuges, o ambos, ejerzan actividades por cuenta propia, o sean partícipes de sociedades mercantiles –de operar el régimen ganancial- será…
– La pareja de hecho, es la unión de dos personas, con independencia de su orientación sexual, a fin de convivir de forma estable, en una relación de afectividad análoga a la conyugal. – Con relación a la vinculación afectiva y de convivencia entre los componentes de las parejas de hecho, que en ocasiones conlleva una dependencia…
– La vida y desde luego las relaciones entre progenitores e hijos cambia con el transcurso del tiempo y especialmente tras el divorcio. – El régimen de visitas suele constituir una fuente de conflictividad tras el divorcio o separación. – En caso de haberse tramitado el divorcio mediante mutuo acuerdo, el régimen de visitas y comunicación entre…
La custodia alternativa -comúnmente conocida como custodia compartida- es el sistema de custodia alternado entre los progenitores separados o divorciados. ¿Qué tipos de custodia compartida existen? En principio en función del formato organizativo de la custodia de los menores, la custodia compartida se puede sistematizar en tres modelos: Custodia de alternancia de los menores :…
– A veces las sentencias no se cumplen. Las pensiones resultan impagadas o no actualizan sus valores, y resulta necesario solicitar el Juez que la sentencia o determinadas medidas derivadas de ésta se cumplan porque el obligado a tal cumplimiento lo está ignorando en todo o en parte. El procedimiento de solicitud judicial de ese cumplimiento…
– El Derecho matrimonial y de Familia permite modificar situaciones ya juzgadas. – Cualquiera de los cónyuges, e incluso el Ministerio Fiscal, puede solicitar con posterioridad a la Sentencia de separación o divorcio en la que se fijen medidas definitivas, la modificación de las mismas. – También es posible solicitar de mutuo acuerdo, una modificación de las medidas…
– Las sentencias no siempre son adecuadas a los intereses de las partes. – Contra una sentencia es posible interponer un recurso de “Apelación”con objeto de que otro tribunal “revoque” esa resolución. – La Apelaciónes un recurso ordinario por el que unas actuaciones judiciales se remiten a un órgano superior con la posibilidad de practicar nuevas pruebas para…
– En el Código Civil español se establece que la pensión compensatoriaes un resarcimiento que se concede al cónyuge al que la separación o el divorcio le produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro cónyuge; o cuando la separación o el divorcio le implique a uno de los cónyuges un empeoramiento en…
– Antes o durante el matrimonio mediante escritura pública formalizada ante Notario, los cónyuges pueden pactar, el régimen económico matrimonial, que hayan decidido regule sus relaciones económico-patrimoniales. – También, y durante la vigencia del matrimonio, pueden pactar acogerse a otro régimen económico matrimonial distinto del que ya tienen, haciéndolo igualmente mediante escritura pública ante Notario, sin…
Uno de los aspectos comunes a la separación y el divorcio más importantes es la atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar. – En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde, en primer lugar, a…