¿Está afectado por cláusulas suelo en su contrato hipotecario? Muchas son las personas que ya han recuperado el importe pagado de más por su hipoteca y otras tantas que han iniciado o van a iniciar su proceso de reclamación de devolver los importes pagados a consecuencia de las cláusulas suelo. Las cláusulas suelo figuraban en…
La legislación en materia laboral específica diversas causas que pueden motivar un despido. Entre estas, encontramos las denominadas causas objetivas, que a su vez pueden ser de varios tipos: Despido por falta de capacidad del trabajador para llevar a cabo las funciones del puesto para el que se le contrató. Este motivo puede alegarse para…
La custodia compartida ha ganado en popularidad en los últimos años debido a que por un lado cada vez más padres reconocen las ventajas de esta modalidad de custodia tanto para los hijos en común de la pareja como para ellos, y, por otro, a que recientes sentencias del Tribunal Supremo se han mostrado claramente…
En ocasiones, los herederos legales o quiénes creen que pueden serlo, consideran que se han visto perjudicados en el reparto de una herencia, bien por que existieran errores en el testamento otorgado o bien, en ausencia de este, por que se realizasen las tramitaciones de forma incorrecta. En estas situaciones, el heredero o herederos que…
Cuando se produce un divorcio o separación los miembros de la pareja deberán seguir contribuyendo a las cargas contraídas por ambos. La doctrina actual tiende a realizar una distinción entre lo que se consideraría como carga del matrimonio y la obligación del pago de un préstamo hipotecario, que se correspondería más a la sociedad de…
A la hora de formalizar un contrato de alquiler es necesario consignar una fianza. La fianza es un pago en metálico cuya cifra corresponderá a una mensualidad del importe del alquiler de vivienda y a dos en el caso de tratarse de un alquiler no destinado a vivienda. En ocasiones, si la vivienda se encuentra amueblada,…
La separación matrimonial implica el cese de la convivencia entre los miembros de la pareja. Cuando la pareja o bien uno de sus miembros, deciden dar por finalizada dicha convivencia y la relación conyugal, deben iniciar un proceso de separación que es aconsejable que se tramite a través de la vía judicial o, alternativamente, la…
Cuando hablamos de herencias y testamentos uno de los términos que escucharemos habitualmente es el de la “legítima”. Pero ¿qué es la legítima? Habitualmente, todo lo que compone una única herencia se divide en tres tercios que son: la legítima, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición. Hay que tener en cuenta…
La separación matrimonial es el acto mediante el cual los miembros de un matrimonio deciden finalizar su convivencia y comenzar su vida de forma individual. A diferencia del divorcio, el proceso de separación finaliza el vínculo matrimonial, lo que implica que si uno de los miembros de la pareja desease contraer matrimonio de nuevo no…
A la hora de dar por terminado el contrato de alquiler, desde el punto de vista del inquilino, será necesario cumplir con una serie de requisitos y formalidades legales que evitarán que haya cualquier tipo de problema o reclamación posterior por parte del arrendador. La finalización del alquiler puede variar en función de cuando se…