¿Tienen derecho las parejas de hecho a la pensión de viudedad? Es posiblemente una de las dudas más comunes para aquellas parejas que deciden formalizar su relación como pareja de hecho. Los derechos y obligaciones de las parejas de hecho pueden variar sensiblemente con respecto a los matrimonios. Por ello es importante conocer la legislación…
¿Cómo reclamar la indemnización por accidente laboral? Las indemnizaciones por accidente laboral varían en función de las consecuencias físicas, psíquicas, morales y en el patrimonio que estas impliquen para la persona que lo ha sufrido. Existen unas tablas de indemnización en España que se usan como un baremos a la hora de calcular las indemnizaciones…
¿Qué se puede considerar un accidente laboral? Las consecuencias legales y/o económicas varían ostensiblemente en función de si un accidente sufrido es considerado como accidente de trabajo o no. ¿A qué se denomina accidente laboral? A modo genérico se considera accidente laboral a todo aquel accidente que se produce como consecuencia directa del desempeño del…
¿Qué derechos tienen las parejas de hecho? Los derechos de las parejas de hecho pueden variar en función de la Comunidad Autónoma donde se inscribieran, aunque de forma genérica todas ellas, independientemente de la residencia, gozarán de una serie de derechos relativos a: Ayudas públicas y beneficios de carácter fiscal Pensión de viudedad: hay que…
En la actualidad, cada vez son más las parejas que inician una relación de convivencia sin llevar a cabo el matrimonio. La figura de las parejas de hecho lleva instaurada ya unos años y surgió como respuesta a una demanda cada vez más creciente entre las parejas que querían de alguna forma legalizar su situación…
¿Qué sucede cuando, tras el fallecimiento de uno de los progenitores, uno o varios hermanos intentan boicotear la herencia? Por desgracia, las herencias son una fuente de conflicto más habitual del que pensamos entre las familias. En algunos casos se llega hasta tal punto que al fallecer el padre o la madre, alguno de los…
Confeccionar un contrato de alquiler cuyo redactado sea completo y conforme a la ley es fundamental tanto para arrendadores como arrendatarios ya que en él se podrán reflejar todos los acuerdos relativos a su relación mientras el alquiler siga vigente y se evitarán confusiones, malos entendidos y problemas durante este o cuando finalice. La ley…
Las negligencias médicas pueden obedecer a diversas causas. En una entrada anterior hablábamos de varias de las causas más habituales que se ven en este tipo de casos. En esta entrada, seguimos señalando las causas más comunes: Ausencia de consentimiento informado: cuando nos sometemos a un tratamiento o intervención, el personal médico debe informar debidamente…
Las negligencias médicas se producen cuando como consecuencia de una mala praxis por parte de personal médico se produce un daño o un resultado no esperado en un tratamiento médico. Desde Bufete Velázquez ponemos a su disposición a abogados especializados en negligencias médicas, que se encargarán de asesorarle y ofrecerle defensa legal en el caso…
De forma unilateral, el empresario puede reducir la jornada de uno o varios trabajadores. Antes de hablar de la reducción de jornada por voluntad empresarial, es necesario aclarar que hay que distinguir entre dos tipos de jornadas, la contractual y la convencional. Jornada contractual: es aquella que se reconoce al trabajador bien a través de…