Entre los diferentes documentos que son importantes en el proceso de la herencia, uno de ellos es el llamado cuaderno particional. Este documento sirve para formalizar la parte de la herencia que le corresponde a cada heredero. Se trata de un documento de cierta complejidad y, por eso, en su redacción debe intervenir un abogado….

Como ya hemos comentado en otros artículos, la pensión compensatoria es aquella que se fija después de una separación o divorcio para compensar el desequilibrio económico entre dos cónyuges. Según dice el Código Civil, esta compensación podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en…

Parece que en algunos casos el fin de la estación veraniega trae también el fin de la buena armonía en pareja. Los motivos por los que puede suceder esto son varios: el hecho de que se pasa mucho más tiempo con la pareja, por lo que pueden aflorar roces que el resto del año quedan…

Hoy en día está muy extendida la figura de los contratos de prácticas. Como cualquier tipo de contrato, tienen una regulación legal a la cual deberá ajustarse el empresario. Lo que ocurre es que en algunos casos no se respetan estas normas y el trabajador se siente indefenso, sobre todo si tampoco conoce muy bien…

En un divorcio son varios los factores que influyen a la hora de que sea más o menos largo. Uno de ellos es, sin duda, la voluntad que exista entre los cónyuges de llegar a un acuerdo. Los divorcios que se tramitan de mutuo acuerdo son de media bastante más rápidos que los contenciosos, ya…

Entre las diferentes formas en que puede darse por terminada una relación laboral existe la opción de que sea por voluntad propia del trabajador, lo cual se conoce como dimisión voluntaria. Esta vía tiene algunas consecuencias y requisitos previos que conviene conocer, por lo que nuestro Despacho de Abogados de Madrid le da las claves…

Con la separación o el divorcio se pueden fijar pensiones, que vendrán reguladas en un documento llamado Convenio Regulador. Pero ¿qué ocurre si más adelante surgen problemas económicos y no se pueden pagar dichas pensiones? Desde la llegada de la crisis son muchas las personas que han visto mermada su capacidad económica, ya sea porque…

Con la llegada del verano surgen muchas consultas debido a las vacaciones laborales a las que todos los trabajadores tienen derecho. Tengamos en cuenta que según el Estatuto de los Trabajadores, se tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones que no se pueden sustituir por una compensación económica. La finalidad de este periodo es…

Entre las trabajadoras suele ser frecuentes las dudas relativas a la conciliación de la vida laboral y familiar, por ejemplo cuando se enfrentan a un embarazo. Debemos tener en cuenta que el Estatuto de los Trabajadores no obliga a la trabajadora a comunicar su situación, de forma que esta le corresponde solo a ella. Sí…

Con la llegada de las nuevas tecnologías son muchos los cambios que ha habido en nuestra vida diaria, también en el ámbito laboral. Un caso que se da con cierta frecuencia es el de trabajadores a los que se les avisa de su despido vía whatsapp, ante el desconcierto de dichos trabajadores. Pues bien, debemos…

Page 10 of 28 1 8 9 10 11 12 28

Copyright© 2017 Bufete Velazquez (Despacho de Abogados en Madrid)

logo-footer

                   

¿Necesitas ayuda?