Durante la vigencia del contrato de trabajo se pueden producir una serie de modificaciones que afectan de manera sustancial a las condiciones de trabajo del empleado afectado. Existen diferentes modificaciones que pueden afectar a: sus funciones, ubicación del trabajo etc. En esta ocasión nos centraremos en la movilidad funcional en el trabajo. La movilidad funcional…
Durante la vigencia del contrato de trabajo es posible que el empleador solicite al trabajador que se desplace a otro centro de trabajo. Dicho desplazamiento puede ser de carácter temporal o permanente e implica el cambio de residencia para el trabajador durante el periodo que este dure. Para que se produzca este traslado se deben…
INCAPACIDAD TEMPORAL La incapacidad temporal (IT) es la situación en la que se encuentra el trabajador cuando está imposibilitado temporalmente para trabajar debido a enfermedad común o profesional o por un accidente, sea o no laboral, mientras precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Beneficiarios de la IL : Los trabajadores. Requisitos de la IL,…
RECONOCIMIENTO DE PRESTACIONES SOCIALES Es la Seguridad Social española la que concede prestaciones sociales. Estas pueden ser de dos modalidades: En primer lugar, las prestaciones no contributivas, que se conceden a aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de necesidad aunque no hayan cotizado nunca o, habiendo cotizado, no lo hayan hecho durante el suficiente…
QUÉ ES UN AUTONOMO El Estatuto de los trabajadores define la relación laboral como la prestación de unos servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de dirección y organización de un empresario, excluyendo de su ámbito de aplicación las siguientes relaciones laborales: Los funcionarios, que se rigen por el Estatuto de la Función…
QUÉ ES EL FOGASA Es el “Fondo de Garantía Salarial”. Es un organismo que depende del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago por insolvencia o concurso de acreedores del empresario. BENEFICIARIOS DEL FOGASA Son…
QUÉ ES EL CONVENIO COLECTIVO El Convenio Colectivo es el acuerdo suscrito entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad en un ámbito laboral determinado. Para tener validez, los convenios habrán de celebrarse por escrito y ser presentados ante la autoridad laboral siendo aplicables desde…
RECLAMACIÓN PREVIA Se requiere una reclamación previa para que el trabajador pueda reclamar contra la empresa por cualquier causa que pueda dar lugar a la extinción o modificación del contrato de trabajo, reclamación de cantidades adeudadas por la empresa, o por cualquier otro conflicto que pueda plantearse, a excepción de las siguientes: Los que versen…
EL DESPIDO COLECTIVO o “ERE”. El despido colectivo ha de fundarse en causas económicas, organizativas, técnicas o de producción de la empresa. Se exige que se encuentre en peligro la viabilidad futura de la empresa y se considere que tal despido colectivo de trabajadores contribuirá a resolver el estado de “crisis”, o cuando se acredite…