Cuando un trabajador no está de acuerdo con alguna situación relativa a su trabajo y quiere reclamar, en la mayoría de los casos es necesario hacer primero un Acto de Conciliación con la empresa. Se trata de un acto extrajudicial, es decir, que se hace de forma amistosa para intentar llegar a un acuerdo sin…
Cuando se finaliza la relación laboral a causa de un despido por parte de la empresa y, en función del tipo de despido realizado, el trabajador tendrá derecho al cobro de una serie de conceptos, entre los que se incluye el finiquito y la indemnización. Existe una diferencia entre ambos, que muchas veces no queda…
Habitualmente, las desavenencias que surgen en el entorno laboral, entre trabajador y empresario, se dirimen en la jurisdicción laboral. Por ejemplo, cuando se produce un despido con el que el trabajador no está conforme, o cuando se modifican las condiciones del contrato de forma unilateral por parte del empresario, o se incumple alguna de las…
Cuando se produce un despido, el trabajador y la empresa pueden llevar a cabo un acto de conciliación laboral con el objetivo de llegar a un acuerdo, lo que evitaría tener que recurrir a un procedimiento judicial. Se trata de un proceso de carácter obligatorio en algunos casos, por ejemplo cuando el trabajador no está…
Es cada vez más habitual escuchar casos de personas que han sido despedidas por medios no convencionales, como pueden ser el teléfono o incluso a través del servicio de mensajería Whatsapp. Pero ¿es legal un despido a través del teléfono o Whatsapp? La respuesta concreta es NO. Un despido a través de estos medios no…
Según la legislación laboral española, los despidos han de realizarse cumpliendo una serie de requisitos tanto de forma como de contenido. En caso de no ser así, el trabajador podrá impugnar el despido con el objetivo de que se declare este improcedente o nulo. La improcedencia o nulidad de un despido debe ser declarada por…
De forma unilateral, el empresario puede reducir la jornada de uno o varios trabajadores. Antes de hablar de la reducción de jornada por voluntad empresarial, es necesario aclarar que hay que distinguir entre dos tipos de jornadas, la contractual y la convencional. Jornada contractual: es aquella que se reconoce al trabajador bien a través de…
El despido es una situación indeseable en la que ninguno querríamos vernos, pero, en caso de producirse, es muy importante que sepamos reaccionar y tener presente qué pasos seguir, ya que de ello dependerá que no renuncie involuntariamente a los derechos que le asisten como trabajador y que un futuro proceso de conciliación o juicio…
La legislación en materia laboral específica diversas causas que pueden motivar un despido. Entre estas, encontramos las denominadas causas objetivas, que a su vez pueden ser de varios tipos: Despido por falta de capacidad del trabajador para llevar a cabo las funciones del puesto para el que se le contrató. Este motivo puede alegarse para…