La llegada del nuevo año 2021 ha traído consigo importantes cambios legales; entre ellos, la nueva regulación del permiso de paternidad. En artículos anteriores se mencionó el progresivo incremento que ha ido experimentando este permiso, con el fin de igualarlo al de maternidad y favorecer así la conciliación entre la vida familiar y laboral, además…
Es bastante habitual que los contratos laborales incluyan un periodo de prueba, es decir, un periodo de tiempo en el la relación laboral se puede extinguir por voluntad de cualquiera de las partes, sin necesidad de justificación. Por parte del empresario, esto le permite conocer las capacidades del trabajador de cara al puesto de trabajo;…
El salario de los trabajadores es una cuestión de vital importancia dentro de una relación laboral. En esta ocasión nos gustaría explicar lo relativo a las pagas extra: ¿qué derechos nos amparan a la hora de cobrarlas y cuál es su regulación legal? Según el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 31, ‘El trabajador…
La Prevención de Riesgos Laborales es un tema que tiene una gran importancia dentro de las empresas. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 14, los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo (…). En cumplimiento del deber de protección, el empresario…
Cuando una mujer es víctima de violencia de género, la situación puede repercutirle también a nivel laboral. La legislación ha tenido en cuenta esta circunstancia y, por eso, el Estatuto de los Trabajadores recoge una serie de derechos que nos gustaría señalar en este artículo. En caso de que la mujer tenga reconocida la situación…
Si va a firmar un contrato de trabajo próximamente, o ya tiene experiencia en ello y desea saber más, queremos mostrarle algunas cuestiones muy importantes a tener en cuenta antes de firmar y seguir adelante con el proceso. En primer lugar, verifique si es el tipo de contrato que está buscando, tanto en su duración…
Estamos en época estival y, por ello, muchas dudas legales surgen en torno a la cuestión de las vacaciones. En este caso queremos centrarnos en aquellos trabajadores que están a tiempo parcial: ¿tienen derecho a vacaciones? ¿Cómo se regulan? Según el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 38, ‘El periodo de vacaciones anuales retribuidas,…
¿Se ha preguntado alguna vez si sería posible tener un contrato de trabajo aunque no esté escrito? La mayoría de nosotros asociamos esta cuestión a contratos por escrito, por lo que responderíamos negativamente ante la pregunta formulada. Sin embargo, bajo determinadas condiciones, lo cierto es que el Estatuto de los Trabajadores sí permite los contratos…
Desde el 2019 de mayo de 2019 se ha impuesto la obligación de realizar un registro horario en las empresas. Esta medida se aprobó con el objetivo de contabilizar las horas reales de los trabajadores, evitando así las horas extra no declaradas. Dado lo reciente del cambio y la complejidad que supone en supuestos concretos,…
Si ha tenido un hijo o va a tenerlo próximamente, es muy probable que se pregunte cómo se va a desarrollar la alimentación del bebé. Si quiere saber cómo se configura el permiso de lactancia en 2019, le invitamos a leer este artículo. El permiso de lactancia tiene como finalidad, como su propio nombre indica,…