Confeccionar un contrato de alquiler cuyo redactado sea completo y conforme a la ley es fundamental tanto para arrendadores como arrendatarios ya que en él se podrán reflejar todos los acuerdos relativos a su relación mientras el alquiler siga vigente y se evitarán confusiones, malos entendidos y problemas durante este o cuando finalice. La ley…
Las negligencias médicas pueden obedecer a diversas causas. En una entrada anterior hablábamos de varias de las causas más habituales que se ven en este tipo de casos. En esta entrada, seguimos señalando las causas más comunes: Ausencia de consentimiento informado: cuando nos sometemos a un tratamiento o intervención, el personal médico debe informar debidamente…
De forma unilateral, el empresario puede reducir la jornada de uno o varios trabajadores. Antes de hablar de la reducción de jornada por voluntad empresarial, es necesario aclarar que hay que distinguir entre dos tipos de jornadas, la contractual y la convencional. Jornada contractual: es aquella que se reconoce al trabajador bien a través de…
El despido es una situación indeseable en la que ninguno querríamos vernos, pero, en caso de producirse, es muy importante que sepamos reaccionar y tener presente qué pasos seguir, ya que de ello dependerá que no renuncie involuntariamente a los derechos que le asisten como trabajador y que un futuro proceso de conciliación o juicio…
¿Está afectado por cláusulas suelo en su contrato hipotecario? Muchas son las personas que ya han recuperado el importe pagado de más por su hipoteca y otras tantas que han iniciado o van a iniciar su proceso de reclamación de devolver los importes pagados a consecuencia de las cláusulas suelo. Las cláusulas suelo figuraban en…
La legislación en materia laboral específica diversas causas que pueden motivar un despido. Entre estas, encontramos las denominadas causas objetivas, que a su vez pueden ser de varios tipos: Despido por falta de capacidad del trabajador para llevar a cabo las funciones del puesto para el que se le contrató. Este motivo puede alegarse para…
La custodia compartida ha ganado en popularidad en los últimos años debido a que por un lado cada vez más padres reconocen las ventajas de esta modalidad de custodia tanto para los hijos en común de la pareja como para ellos, y, por otro, a que recientes sentencias del Tribunal Supremo se han mostrado claramente…
En ocasiones, los herederos legales o quiénes creen que pueden serlo, consideran que se han visto perjudicados en el reparto de una herencia, bien por que existieran errores en el testamento otorgado o bien, en ausencia de este, por que se realizasen las tramitaciones de forma incorrecta. En estas situaciones, el heredero o herederos que…
Durante la vigencia del contrato de trabajo se pueden producir una serie de modificaciones que afectan de manera sustancial a las condiciones de trabajo del empleado afectado. Existen diferentes modificaciones que pueden afectar a: sus funciones, ubicación del trabajo etc. En esta ocasión nos centraremos en la movilidad funcional en el trabajo. La movilidad funcional…
Durante la vigencia del contrato de trabajo es posible que el empleador solicite al trabajador que se desplace a otro centro de trabajo. Dicho desplazamiento puede ser de carácter temporal o permanente e implica el cambio de residencia para el trabajador durante el periodo que este dure. Para que se produzca este traslado se deben…