Los delitos de injurias y calumnias se confunden a menudo. Se trata de dos términos de uso habitual en medios de comunicación que no significan lo mismo, por lo que, desde nuestro despacho de abogados de Madrid, consideramos útil explicar sus diferencias. Ambas, tanto la injuria como la calumnia, se consideran delitos contra el honor,…
Las causas que motivan un divorcio pueden ser muy variadas. El divorcio puede ser de mutuo acuerdo, es decir, ambos cónyuges están conformes con llevarlo a cabo, o bien pueden iniciarse a instancias de una sola de las partes. La infidelidad es uno de los motivos más habituales para el divorcio. Por infidelidad entendemos la…
Tras el fallecimiento de un ser querido se han de tomar una serie de decisiones legales relativas a la herencia. La legislación y gestiones que rodean a las herencias puede ser algo compleja y suele generar muchas dudas. Desde nuestro despacho de abogados de Madrid queremos aclarar algunas de ellas. Con respecto a una herencia,…
Habitualmente, las desavenencias que surgen en el entorno laboral, entre trabajador y empresario, se dirimen en la jurisdicción laboral. Por ejemplo, cuando se produce un despido con el que el trabajador no está conforme, o cuando se modifican las condiciones del contrato de forma unilateral por parte del empresario, o se incumple alguna de las…
Como abogados penalistas en Madrid somos conocedores de lo que, por desgracia, son casos cada vez más habituales de violencia de género. La violencia de género es un delito que sigue en vigencia en nuestro país, donde las cifras no dejan dudas, incrementándose año tras año. Para acabar con esta lacra, además de medidas educativas,…
Cuando se tiene pensado formalizar el alquiler de una vivienda o local es más que recomendable redactar un contrato de alquiler en el que se recojan las características del contrato y las condiciones del mismo. Aunque los contratos verbales tienen validez desde el punto de vista legal, siempre es preferible que todo lo acordado quede…
Los últimos años en los que España ha estado inmersa en una crisis económica, acompañada de una bajada acusada del precio de la vivienda, han provocado que muchas familias se vean incapaces de hacer frente a la obligación de pago del préstamo hipotecario constituido durante la compra de su vivienda. Debido a esta situación, se…
Cuando se produce un despido, el trabajador y la empresa pueden llevar a cabo un acto de conciliación laboral con el objetivo de llegar a un acuerdo, lo que evitaría tener que recurrir a un procedimiento judicial. Se trata de un proceso de carácter obligatorio en algunos casos, por ejemplo cuando el trabajador no está…
Al finalizar un juicio, una de las cuestiones a dirimir es de qué forma se reparten todas las costas del proceso y a quién le corresponde satisfacerlas. ¿En qué consisten las costas? Las costas totales están formadas por varios conceptos diferenciados: Reintegro del papel sellado empleado en el proceso. Pago de derechos de Arancel Honorarios…
Una de las consecuencias más importantes del divorcio es la que afecta a la custodia de los hijos menores o dependientes del matrimonio. Durante la tramitación del divorcio será necesario adoptar una serie de medidas, entre la que se encuentra la de establecer un régimen de custodia para los hijos. La guarda y custodia puede…