Entre las diferentes formas en que puede darse por terminada una relación laboral existe la opción de que sea por voluntad propia del trabajador, lo cual se conoce como dimisión voluntaria. Esta vía tiene algunas consecuencias y requisitos previos que conviene conocer, por lo que nuestro Despacho de Abogados de Madrid le da las claves…
Si hacemos referencia a la palabra pródigo seguramente le sea desconocida. ¿Quiere saber que es y en qué consiste? La prodigalidad es una institución jurídica que está destinada a aquella persona que malgaste o derroche sus bienes, poniendo así en peligro su patrimonio y el ciertas personas que le rodean (su cónyuge, hijos, etc). Quien…
Con la separación o el divorcio se pueden fijar pensiones, que vendrán reguladas en un documento llamado Convenio Regulador. Pero ¿qué ocurre si más adelante surgen problemas económicos y no se pueden pagar dichas pensiones? Desde la llegada de la crisis son muchas las personas que han visto mermada su capacidad económica, ya sea porque…
Es frecuente que en el día a día escuchemos la palabra denuncia y la asociemos directamente a un proceso judicial. Sin embargo, para los abogados penalistas esta expresión está limitada y tiene unas características que la diferencian de la querella. Las denuncias tienen carácter anónimo, lo que quiere decir que no conocemos la identidad de…
Con la llegada del verano surgen muchas consultas debido a las vacaciones laborales a las que todos los trabajadores tienen derecho. Tengamos en cuenta que según el Estatuto de los Trabajadores, se tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones que no se pueden sustituir por una compensación económica. La finalidad de este periodo es…
Con la llegada de las nuevas tecnologías son muchos los cambios que ha habido en nuestra vida diaria, también en el ámbito laboral. Un caso que se da con cierta frecuencia es el de trabajadores a los que se les avisa de su despido vía whatsapp, ante el desconcierto de dichos trabajadores. Pues bien, debemos…
Uno de los grandes quebraderos de cabeza que pueden surgir a la hora de firmar un contrato es el relativo al periodo de prueba. De hecho, muchas consultas legales que recibimos los abogados laboralistas son por este motivo. El periodo de prueba fue creado para que trabajador y empresario puedan conocerse mutuamente, pudiendo poner fin…
Por lo general es sabido que las pensiones de alimentos sirven para cubrir los gastos de manutención en menores de edad tras una separación divorcio. La obligación de pagar la pensión se recoge en el Convenio Regulador. Pero nos preguntamos hoy si es posible prorrogar esta situación cuando el hijo o hija ha cumplido ya…
La custodia compartida es aquella donde ambos progenitores tienen el deber de cuidar y velar por el niño, manteniéndolo en su compañía durante el tiempo que se haya establecido para cada uno. Existen casos donde ambos progenitores viven en ciudades o incluso países diferentes. En estas circunstancias ¿es posible establecer la custodia compartida? Los Tribunales…