La maternidad suele generar bastantes dudas a nivel laboral. Una de ellas, la cual queremos aclarar, es si se sigue teniendo derecho a vacaciones después de haberse quedado embarazada. Vamos a verlo. Hace años, las embarazadas que daban a luz en los periodos de vacaciones perdían esos días, pero afortunadamente esta situación ha cambiado. En…
Comienza el año y, por ello, también uno de los momentos en que suele haber un incremento de la contratación laboral. Aunque existen muchos tipos de contratos, los que más dudas suelen plantear son los formativos y de prácticas. Es por eso que queremos explicar en qué circunstancias se aplicaría cada uno. Contrato formativo El…
Después de una separación o divorcio con hijos, se debe establecer para ellos un régimen de guarda y custodia. Este régimen aparece en el Convenio Regulador y debe respetarse escrupulosamente. Sin embargo, algunos progenitores incumplen deliberadamente el Convenio y se llevan al niño consigo, incurriendo en un delito llamado sustracción de menores. Esta situación aparece…
Cuando tenemos que gestionar una herencia, como por ejemplo ocurre cuando fallece un familiar, es normal sentirse algo perdido legalmente y no saber muy bien qué hacer. Aunque la figura del notario será importante (porque algunos trámites se hacen en la Notaría) no lo es menos la del abogado. En un primer momento, el abogado…
La custodia de los hijos tras un divorcio puede gestionarse de mejor o peor manera y, en algunos casos, desafortunadamente se da este segundo escenario. La alienación parental se produce cuando uno de los progenitores obstaculiza el vínculo con el otro. Esto puede observarse en conductas tales como: Impedir al niño que se relacione con…
En algunos casos puede ocurrir que un trabajador haya encadenado varias bajas mientras permanecía a la misma empresa. Entonces pueden surgir dudas y preocupación por si nuestro empleo se ve afectado por ello. En la actualidad, dadas las complicadas condiciones laborales que atravesamos, esta cuestión afecta a un gran número de trabajadores. Despidos por baja…
La pensión compensatoria es la que puede establecerse tras un divorcio, si existe un desequilibrio económico entre los cónyuges. En algunos casos recibimos preguntas relacionadas con este tema, como por ejemplo, si dicha pensión se puede extinguir por algún motivo en concreto. Para responderlo debemos fijarnos en lo que dice el artículo 101 del Código…
Los delitos se pueden clasificar de diferentes formas. La clasificación más habitual es la que hace referencia a su gravedad; de este modo, tenemos delitos graves, menos graves y leves. Esta forma de referirnos a los delitos es relativamente nueva, ya que hasta el año 2015 la clasificación era otra. Con la reforma del Código…
En el derecho español, una persona puede recibir bienes bajo la condición de heredero o de legitimario. En ocasiones se confunden estos dos conceptos, sin saber muy bien cuál es la diferencia. En este artículo ofrecemos algunas pautas a tener en cuenta sobre la cuestión, por lo que le invitamos a seguir leyendo. Lo primero…
Seguramente ya conozca que tras una separación o divorcio se debe establecer un régimen de custodia para los hijos y, que dentro del mismo, habrá que atender a los gastos del menor. Lo primero es tener en cuenta es la distinción entre los diferentes tipos de gastos a los que nos referimos. Además de los…